Entrada fija

EE.UU. inicia su ofensiva contra Binance: el mayor exchange cripto’ afronta un futuro negro.

28/3/2023 – Changpeng Zhao (en adelante CZ), el Director General y dueño de Binance, está en una posición muy delicada. Esta plataforma de criptomonedas, la mayor del mundo, está en el punto de mira de la CFTC (Commodity Futures Trading Commission), que es la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos. Esta agencia independiente es la responsable de regular el mercado financiero estadounidense, y acaba de emprender acciones legales contra Binance y su máximo responsable. Está en juego, ni más ni menos, la licencia de operación de esta empresa china en Estados Unidos. La estabilidad financiera … Continúa leyendo EE.UU. inicia su ofensiva contra Binance: el mayor exchange cripto’ afronta un futuro negro.

Entrada fija

El lado B de la guerra contra las pandillas de Bukele: amenazas, abusos y miedo a las autoridades.

25/3/2023 – Luego de alcanzar su pico de violencia en 2022, el Gobierno de Nayib Bukele se propuso firmemente revertir la situación criminal en El Salvador. Para ello, dispuso el estado de excepción y comenzó una guerra contra las maras que amedrentaban a la población. Desde entonces, la presencia de los delincuentes de las pandillas MS-13 y Barrio 18 ha disminuido considerablemente. Esta transformación radical que vivió el país liderado por el “dictador más cool del mundo mundial” permitió llevar alivio y tranquilidad a la población en general -que pudo retomar sus actividades cotidianas- pero también implicó su supresión de … Continúa leyendo El lado B de la guerra contra las pandillas de Bukele: amenazas, abusos y miedo a las autoridades.

Entrada fija

Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación.

24/3/2023 – El Salvador cumple un año con el régimen de excepción, una polémica medida que es denunciada por violar los derechos humanos, pero que parece ser la solución al histórico y complejo problema de las pandillas, grupos que mantenían atemorizada a la población. La medida, implementada desde el 27 de marzo de 2022 y prorrogada en doce ocasiones por un período de 30 días, respectivamente, es aceptada por buena parte de la población y mantiene elevados los niveles de aceptación y respaldo de la ciudadanía al Presidente Nayib Bukele, según las encuestas más recientes. Bukele, que declaró una «guerra» … Continúa leyendo Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación.

Entrada fija

¿Hacia dónde va Bukele?

23/3/2023 – Si el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, deseaba llamar la atención lo consiguió con creces puesto que lo que hizo hace días ha sido noticia en todo el mundo. Durante muchos años el país centroamericano fue considerado como el más violento del continente puesto que, entre guerrilleros y pandilleros de la “Mara Salvatrucha”, lo que allí impera es la ley de la selva. En días pasados, en un afán por llamar la atención a nivel internacional, Bukele fue noticia a todo lo largo y ancho del planeta. Bukele acaba de inaugurar una nueva “mega cárcel” que puede … Continúa leyendo ¿Hacia dónde va Bukele?

Entrada fija

EE.UU. critica la situación carcelaria por estado de excepción en El Salvador.

20/3/2023 – Estados Unidos señaló este lunes las denuncias de abusos a los Derechos Humanos que han tenido lugar en El Salvador bajo el régimen de estado de excepción promovido por el Gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas, incluido un empeoramiento de la situación de las prisiones. En su informe anual sobre derechos humanos, EE.UU. señala que ha habido «numerosos reportes» de arrestos arbitrarios, procesos judiciales injustos, desapariciones y muertes a mano de las fuerzas del orden de El Salvador desde que se impuso el estado de excepción en marzo de 2022. «Más de 52.000 personas fueron … Continúa leyendo EE.UU. critica la situación carcelaria por estado de excepción en El Salvador.

Entrada fija

¿Es la mano dura de Nayib Bukele estrategia o propaganda?

17/3/2023 – La figura de Nayib Bukele, el Presidente salvadoreño que ha declarado la guerra a las pandillas, divide a la opinión pública latinoamericana. Mientras el mandatario colombiano, Gustavo Petro, critica abiertamente, vía Twitter, la estrategia de mano dura de su homólogo centroamericano, la revista colombiana Semana acaba de dedicar su portada al «milagro Bukele», «el Presidente que rescató a El Salvador». Un modelo de referencia «Dada su popularidad y exitosa campaña para reducir la influencia de las pandillas, no es sorprendente que algunos líderes de la región quieran estudiar más su estrategia», dice Benjamin Gedan, director del Programa para … Continúa leyendo ¿Es la mano dura de Nayib Bukele estrategia o propaganda?

Entrada fija

Nuevas Ideas prepara el mega fraude electoral 2024.

15/3/2023 – Los diputados del oficialismo en la Asamblea Legislativa de El Salvador derogaron la noche del miércoles un artículo del Código Electoral que prohibía reformar las reglas de los comicios un año antes de cualquier elección, con señalamientos de intento de «fraude». Con 67 votos de los 84 diputados del Congreso, de amplia mayoría oficialista, se aprobó la medida con dispensa de trámite y sin debate en una comisión. La iniciativa fue presentada por el líder del grupo parlamentario Nuevas Ideas (NI), Christian Guevara, y fue criticada por diputados de la oposición. La norma eliminada, que había sido aprobada … Continúa leyendo Nuevas Ideas prepara el mega fraude electoral 2024.

El presidente autoritario de El Salvador se convierte en modelo regional.

18/3/2023 – En enero, Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, llevó a cabo el último de los llamativos actos que han caracterizado su mandato. Inauguró la «cárcel de confinamiento de terroristas» en las llanuras cercanas al volcán de San Vicente, en el centro del país. Según Bukele, albergará a 40.000 detenidos, lo que la convertirá en la mayor cárcel del mundo (y la más atestada de América). El Presidente tiene talento para llevar a su país de 6,3 millones de habitantes a los titulares mundiales. En 2020 envió soldados a la Asamblea Nacional para que apoyaran su presupuesto de seguridad. … Continúa leyendo El presidente autoritario de El Salvador se convierte en modelo regional.

Trump dice que será detenido el próximo martes.

18/3/2023 – El ex Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que será detenido el próximo martes 21 de marzo en el marco de la investigación judicial que hay abierta contra él por un presunto pago de 130.000 dólares a la estrella del cine porno Stormy Daniels. Un comentario que el exmandatario realizó en su plataforma social Truth Social donde criticó a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, a la que calificó de “corrupta y altamente politizada”. Un mensaje que escribió tan solo días después de que el fiscal del distrito, Alvin Bragg, meditara la posibilidad de … Continúa leyendo Trump dice que será detenido el próximo martes.

ONG denuncia manipulación en Caso Beatriz contra El Salvador.

17/3/2023 – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) verá en audiencia el 22 y 23 de marzo próximos, en San José, Costa Rica, el Caso Beatriz y otros. Este caso contra el Estado de El Salvador se refiere a una mujer de escasos recursos que dio a luz en 2013 a una bebé con anencefalia. La bebé murió pocas horas después de nacer y ella no tuvo complicaciones antes, durante, ni después del parto. Sin embargo, Beatriz, por medio de los abogados de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, pidió al Estado salvadoreño poder practicarse un … Continúa leyendo ONG denuncia manipulación en Caso Beatriz contra El Salvador.

Por qué Bukele quiere que todos sepan sobre su nueva megacárcel en El Salvador.

13/3/2023 – En días recientes, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en Twitter un vídeo típicamente polémico. Al son de una música acelerada, mostraba el traslado de cientos de detenidos a una nueva «megacárcel» bautizada oficialmente como Centro de Confinamiento del Terrorismo. Construida el año pasado para albergar a la creciente población carcelaria del país, es la mayor prisión de América, con capacidad para 40.000 reclusos. El video, astutamente editado con primeros planos de los tatuajes de los reclusos combinados con imágenes nocturnas de la cárcel tomadas por drones, se hizo viral en la región y se ganó … Continúa leyendo Por qué Bukele quiere que todos sepan sobre su nueva megacárcel en El Salvador.

¿Qué es la Cienciología?

11/3/2023 – Hace 75 millones de años un soberano galáctico llamado Xenu confinó en la Tierra a los «thétanos», malvados espíritus que hasta nuestros días infectan las psiqués de los hombres, causando males que sólo pueden curarse con mucho dinero y sesiones de «clarificación». Esto, que podría parecer un cuento de ciencia ficción, no es otra cosa que el postulado de la Iglesia de la Cienciología, una secta que por medio de amenazas y extorsiones, ha construido un imperio económico conquistando a estrellas de Hollywood, empresarios y políticos de todo el mundo. Tom Cruise, Dustin Hoffman, Nicole Kidman, Oliver Stone, … Continúa leyendo ¿Qué es la Cienciología?

Denuncian a El Salvador en CIDH por arrestos arbitrarios.

10/3/2023 – Los familiares de 66 personas detenidas en la remota zona del Bajo Lempa, en el oriente de El Salvador, denunciaron el martes al Estado salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la «violación sistemática» de sus derechos, según informaron este viernes. Abraham Ábrego, director de Litigio Estratégico de la organización Cristosal, informó en una conferencia de prensa de que presentaron la denuncia el 7 de marzo en representación de los familiares de los detenidos, que defienden su inocencia y niegan que poseen vínculos con las pandillas. Afirmó que se trata de 66 «detenciones arbitrarias» y … Continúa leyendo Denuncian a El Salvador en CIDH por arrestos arbitrarios.

Familiares de desaparecidos exigen al Estados una respuesta.

9/3/2023 – El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador presentó este jueves ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) 12 denuncias de casos no esclarecidos para «activar mecanismos de contraloría» del trabajo de la Fiscalía y otras instituciones. El Bloque, formado por familiares de personas desaparecidas, indicó en un comunicado que «a la fecha el Estado no ha logrado ubicar el paradero» de estas personas y «tampoco esclarecer los hechos en torno a su desaparición». «Las denuncias presentadas son parte del esfuerzo ciudadano que, tal como lo establece la ley orgánica de la … Continúa leyendo Familiares de desaparecidos exigen al Estados una respuesta.

Caso «Beatriz» y otros versus El Salvador en la CorteIDH.

8/3/2023 – «Beatriz», joven salvadoreña embarazada con lupus inactivosin complicaciones, esperaba una bebé con anencefalia. Organizaciones y médicos pro aborto manipularon, engañaron y utilizaron el dolor y ansiedad de Beatriz asegurándole que debía abortar porque su vida corría peligro, con el fin de utilizarla para lograr legalizar el aborto. Los médicos encargados de su caso aclararon que la vida de «Beatriz» nunca estuvo en peligro, manifestando que podía medicarse sin inconvenientes, aunque los pro aborto la seguían presionando. «Beatriz» estaba estable y monitoreada como paciente ambulatoria, sin necesidad de intervenir o internarla en el hospital. Se le citaba periódicamente para … Continúa leyendo Caso «Beatriz» y otros versus El Salvador en la CorteIDH.

Nuevas Ideas molesto por «alerta de viaje» de Estados Unidos.

8/3/2023 – El diputado William Soriano, del partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas (NI), se mostró extrañado este martes por una advertencia de viaje que Estados Unidos emitió para sus ciudadanos, para que reconsideren visitar el país centroamericano. «Lo de la alerta a mí me extraña bastante, porque sabemos que El Salvador se ha convertido en el país más seguro de todo América», dijo a periodistas, sin precisar datos. Agregó que «esa alerta me suena un poco extraña, porque vemos los flujos de turistas, cómo siguen incrementando» y que «extranjeros deciden por su propia voluntad venir a conocer El Salvador». La … Continúa leyendo Nuevas Ideas molesto por «alerta de viaje» de Estados Unidos.

Fiscalía acusa a de corrupción a las femimarxistas Lorena Peña y su hija.

7/3/2023 – La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador presentó este martes una demanda civil contra Lorena Peña -exdiputada, exguerrillera y expresidenta del Parlamento- y su hija, por supuesto enriquecimiento ilícito, según informó la institución. De acuerdo con el Ministerio Público, Peña, excongresista por el ahora partido opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), y su hija «son acusadas de enriquecerse con 277.482.54 dólares del Estado». Las investigaciones, según la fuente, «revelaron 17 anomalías en las declaraciones patrimoniales de Lorena Peña y su hija, las cuales no pudieron justificar». La entidad señaló que «las … Continúa leyendo Fiscalía acusa a de corrupción a las femimarxistas Lorena Peña y su hija.

Advierten sobre captura de estadounidenses y extranjeros en El Salvador.

7/3/2023 – La Embajada de Estados Unidos en El Salvador señaló, en un comunicado sobre advertencia de viaje al país centroamericano, que «numerosos» estadounidenses y «otros extranjeros» han sido capturados en el contexto de un régimen de excepción implementado desde marzo del año pasado para «combatir» a las pandillas. En la nota, en la que se pide a los ciudadanos norteamericanos reconsiderar viajar a El Salvador «debido al crimen», se indica que el «Estado de Excepción otorga a las autoridades la facultad de detener a cualquier persona de quien se sospeche actividad pandilleril y suspende varios derechos constitucionales, que incluyen … Continúa leyendo Advierten sobre captura de estadounidenses y extranjeros en El Salvador.

Femimarxista exigen que se condene a El Salvador por no legalizar la muerte de fetos.

6/3/2023 – Agrupaciones feministas pidieron este lunes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que «condene» a El Salvador por negar en 2013 a una mujer la posibilidad de abortar un feto sin cerebro, debido a la penalización por asesinar a fetos. Al conocer «todas las violaciones» de derechos que enfrentaron «Beatriz» y su familia «esperamos que el Estado salvadoreño sea condenado», declaró en rueda de prensa la femimarxista Sara García, integrante de una agrupación que vela porque se legalice el matar a los niños en el vientre materno. Una condena al Estado salvadoreño, en el juicio que se llevará … Continúa leyendo Femimarxista exigen que se condene a El Salvador por no legalizar la muerte de fetos.

Régimen de excepción y expresión.

6/3/2023 – El régimen de excepción, prorrogado indefinidamente y, el desarrollo de un periodo electoral, sin que exista amenaza externa, al sistema político, exigen un análisis, pues son base del sistema electoral, las libertades de expresión y de asociación, que se complementan en un mismo acto, para dar forma a las elecciones, de las cuales, surgirá la legitimidad del nuevo Gobierno. El régimen de excepción, al suspender las garantías constitucionales, deja a criterio del Gobierno, la expresión y asociación, por lo que estas facultades, pierden su existencia, pero el ejercicio de esta potestad por el Gobierno, ha encarcelado a cerca … Continúa leyendo Régimen de excepción y expresión.

¿Funcionará la mano dura de Bukele en El Salvador?

4/3/2023 – Durante una reciente conferencia que di en Santiago de Chile sobre el futuro de América latina, uno de los asistentes me hizo una pregunta que me sorprendió. Me preguntó qué pienso sobre el Presidente de El Salvador, Najib Bukele, a pesar de que yo no había mencionado a El Salvador ni a su presidente en mi presentación. Cuando le respondí que me temo que Bukele es un autócrata electo, y que no hay tal cosa como un dictador bueno, el hombre levantó las cejas y se sentó, claramente decepcionado con mi respuesta. Más tarde ese día, comentando el … Continúa leyendo ¿Funcionará la mano dura de Bukele en El Salvador?

Como buen comunista, sólo sirvió para robarle al Estado.

3/3/2023 – La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador presentó este viernes una demanda civil contra el político Medardo González, exdirigente y exdiputado del ahora partido opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), y su núcleo familiar por supuesto enriquecimiento ilícito. El Ministerio Público informó en Twitter de que González y su grupo familiar «son acusados de enriquecerse de manera ilegal con más de $153 mil dólares del Estado». De acuerdo con la fuente, se presentó la demanda civil en su contra por «no tener justificación del origen de ese dinero» e indicó que … Continúa leyendo Como buen comunista, sólo sirvió para robarle al Estado.

Gobierno salvadoreño esconde las «negociaciones con pandilleros».

2/3/2023 – La directora interina para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, señaló este jueves en Twitter que «detrás» del traslado de «detenidos» a una nueva prisión, el Gobierno de El Salvador «esconde negociaciones» con pandillas. «Detrás de la puesta en escena del traslado de detenidos a una mega cárcel en El Salvador, el Gobierno esconde negociaciones con pandillas, comete abusos y concentra el poder», publicó Taraciuk. La directora interina apuntó que «más que imitar el modelo, la región debe preocuparse por sus consecuencias». Por su parte, HRW publicó en la misma red social que … Continúa leyendo Gobierno salvadoreño esconde las «negociaciones con pandilleros».

Panamá le dijo no a la nefasta ideología de género.

2/3/2024 – La Corte Suprema de Panamá rechazó reconocer que dos personas del mismo sexo puedan casarse, al considerar que no es un Derecho Humano reconocido por la Constitución panameña, según un fallo publicado el miércoles. «Hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al ‘matrimonio igualitario’ no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de Derecho Humano y tampoco de derecho fundamental», indicó la Corte en su fallo. La Corte Suprema estaba desde 2016 sin pronunciarse sobre varios recursos de inconstitucionalidad contra el Código de la Familia panameño, que … Continúa leyendo Panamá le dijo no a la nefasta ideología de género.